¿Cuáles son los casos de uso adecuados para las redirecciones 301 y 302?
Las redirecciones 301 y 302 son dos formas diferentes de indicar a los navegadores web que envíen a los usuarios de una URL (la URL antigua) a otra URL diferente (la URL nueva).
En este artículo explicaré qué son las redirecciones 301 y 302, sus casos de uso adecuados y sus implicaciones para el SEO.
¿Qué es una redirección 301?
Una redirección 301 es una redirección permanente de una URL a otra.
Este tipo de redirección informa a los motores de búsqueda de que una página se ha trasladado permanentemente a una nueva ubicación.
Como resultado, los motores de búsqueda actualizan su índice para reflejar la nueva URL y transfieren el valor de los enlaces de la URL antigua a la nueva.
Casos comunes de uso de redireccionamientos 301:
1. Mover permanentemente una entrada del blog:
Ejemplo: Si tiene una entrada de blog en www.example.com/old-post
y deciden trasladarlo permanentemente a www.example.com/new-post
utilizaría una redirección 301.
Esto garantiza que los usuarios y los motores de búsqueda se dirijan a la nueva URL, preservando el valor SEO de la entrada original.
2. Migración de un sitio web a un nuevo dominio:
Ejemplo: Si traslada su sitio web de www.oldsite.com
a www.newsite.com
La implementación de redireccionamientos 301 del antiguo dominio al nuevo es esencial.
Esto ayuda a mantener la clasificación de su sitio en los motores de búsqueda y dirige a los usuarios a la ubicación correcta.
¿Qué es una redirección 302?
Una redirección 302 es una redirección temporal de una URL a otra. Indica a los motores de búsqueda que el cambio es temporal y que la URL original volverá pronto.
Como resultado, los motores de búsqueda no transfieren la equidad del enlace a la nueva URL.
Casos comunes de uso de redireccionamientos 302
1. Mover temporalmente una página por mantenimiento:
Ejemplo: Si www.example.com/page
está en mantenimiento, puede redirigir temporalmente a los usuarios a www.example.com/maintenance
utilizando una redirección 302.
Una vez finalizado el mantenimiento, puede eliminar la redirección y volver a dirigir el tráfico a la página original.
2. Realización de promociones de temporada:
Ejemplo: Si tiene una página de rebajas navideñas en www.example.com/holiday-sale
y desea redirigir temporalmente el tráfico desde www.example.com/homepage
a la página de venta, una redirección 302 sería apropiada. Una vez finalizada la promoción, puede volver a la página de inicio original.
Seguir leyendo
- ¿Cómo restablecer manualmente la contraseña de WordPress desde el administrador de archivos?
- ¿Cómo saber qué base de datos está asignada a mi sitio web?
- Explicación de la configuración de LiteSpeed Cache ESI
- Cómo publicar tu blog en Bloglovin: Guía paso a paso
- Cómo solucionar el problema "Sitemap Couldn't Fetch Issue" en Google Search Console: Guía detallada
Repercusiones SEO de las redirecciones 301 y 302
Implicaciones SEO de las redirecciones 301:
Las redirecciones 301 son cruciales para mantener y transferir el valor SEO. Cuando se aplican correctamente, ayudan a garantizar que la equidad de enlace, o "link juice," se pasa de la URL antigua a la nueva, preservando el poder de clasificación del sitio.
1. Transferencia de capital de enlace
Cuando se realiza una redirección 301, casi todo el link equity (poder de clasificación) de la página original se transfiere a la nueva URL.
Esto significa que la nueva página puede heredar los rankings de búsqueda y el tráfico de la página antigua. Confirmado por Documentación de Google Search Central
Por ejemplo, si su sitio web tiene una página muy bien clasificada en www.example.com/old-page
y lo moviste a www.example.com/new-page
El uso de una redirección 301 garantiza que la nueva página mantenga la posición de la antigua en los motores de búsqueda.
2. Experiencia del usuario
Al redirigir permanentemente las URL obsoletas a las nuevas, se asegura de que los usuarios puedan encontrar fácilmente el contenido que buscan, reduciendo las tasas de rebote y mejorando la satisfacción general del usuario. Por ejemplo, si ha cambiado su marca y su dominio de www.oldbrand.com
a www.newbrand.com
El uso de redireccionamientos 301 ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a realizar una transición fluida al nuevo sitio.
3. Gestión de contenidos
Las redirecciones 301 son útiles cuando se consolidan contenidos. Si tiene varias páginas con contenido similar y decide combinarlas en una única página completa, una redirección 301 puede dirigir todas las URL antiguas a la nueva página consolidada. Esto ayuda a evitar problemas de contenido duplicado y concentra sus esfuerzos de SEO en una página de alta calidad.
Repercusiones SEO de las redirecciones 302
Los redireccionamientos 302 indican a los motores de búsqueda que el cambio es temporal, por lo que no se transfiere la equidad de enlaces de la URL original. Aunque son útiles para cambios a corto plazo, deben utilizarse con precaución para evitar problemas de SEO.
1. No Link Equity Transfer
A diferencia de las redirecciones 301, las redirecciones 302 no pase la equidad del enlace de la página original a la nueva URL.
Esto significa que, aunque la página temporal puede aparecer en los resultados de búsqueda, la URL original conserva su poder de clasificación.
Por ejemplo, si se traslada temporalmente www.example.com/product
a www.example.com/product-new
Los motores de búsqueda entenderán que se trata de un cambio temporal y seguirán indexando y clasificando la URL original.
2. Cambios a corto plazo
Los redireccionamientos 302 son ideales para cambios de contenido a corto plazo, como la ejecución de una campaña promocional. Si está dirigiendo el tráfico a una página de oferta por tiempo limitado durante unas rebajas navideñas, puede utilizar una redirección 302 para redirigir temporalmente a los usuarios de www.example.com/shop
a www.example.com/holiday-sale
. Una vez finalizada la promoción, puede eliminar la redirección y los usuarios volverán a la página original.
3. Pruebas y actualizaciones
Si está rediseñando una página o probando nuevas funciones, una redirección 302 le permite dirigir temporalmente a los usuarios a la página de prueba sin afectar al SEO de la página original. Por ejemplo, puede redirigir temporalmente www.example.com/home
a www.example.com/home-test
mientras evalúa el nuevo diseño. Una vez finalizada la fase de pruebas, puede volver a la URL original.
Cuándo utilizar redireccionamientos 301 frente a 302
La elección entre una redirección 301 y una 302 depende de la naturaleza del cambio de URL y de su duración prevista.
Utilice una redirección 301 cuando:
Utilice una redirección 302 cuando:
Resumen
Comprender y aplicar correctamente los redireccionamientos 301 y 302 es vital para mantener una sitio web y optimización para SEO. Recuerde, utilice redireccionamientos 301 para cambios permanentes para preservar el valor SEO y redireccionamientos 302 para cambios temporales.
Siguiendo las mejores prácticas y supervisando regularmente sus redireccionamientos, puede garantizar una experiencia de usuario fluida y mantener la posición de su sitio en los motores de búsqueda.